En este artículo trataremos brevemente acerca de la traducción de documentos identificativos como son el DNI y el NIE.
Si eres español, resides en España y eres mayor de 14 años será obligatorio que tengas un DNI (Documento Nacional de Identidad). Este documento será también necesario para los españoles que se encuentren fuera del país y que vuelvan por periodos superiores a los 6 meses. Este documento lo otorga la Dirección General de la Policía, que depende del Ministerio del Interior.
El NIE, también permite la identificación personal, pero de cualquier persona extranjera que se encuentre residiendo de forma autorizada en España. Al igual que el DNI lo expide la Dirección General de la Policía a través de su Oficina del Extranjero.
¿Necesitaré la traducción jurada de mi DNI / NIE?
Hoy en día debemos identificarnos para realizar una gran cantidad de trámites durante nuestro día a día y los documentos que usemos para tal fin deberán estar redactados en el idioma del país en el que tengamos que realizar el trámite correspondiente.
Al tratarse de documentos de carácter oficial, sus traducciones también deberán serlo y por tanto habrán de estar realizadas por un traductor jurado, que con su firma y sello les otorgará validez legal.
Podríamos necesitar la traducción jurada de estos documentos para:
- estudiar en el extranjero
- buscar trabajo fuera de España
- contraer matrimonio
- pedir un permiso de residencia
- ir a trabajar al extranjero
- trámites sanitarios, etc.
Si necesitas la traducción jurada de tu DNI o NIE, ¡estás en el lugar correcto! En ElbaTrad contamos con traductores acreditados que llevarán a cabo el trabajo de la manera más profesional. ¡Contacta con nosotros rellenando el cuestionario y te ayudaremos!