Traducción Jurada de Certificado Médico

Un certificado médico es un escrito mediante el cual un profesional colegiado da fe del estado de salud de una persona. Este tipo de documento suele tener la vigencia de un mes desde que se expide.

¿Necesito traducción jurada de mi certificado médico?

El certificado médico en España se emite en papel timbrado oficial, por lo que se considera también un documento oficial, de carácter médico y con implicaciones legales. Este documento siempre necesitará presentarse en la lengua del país de destino o lugar donde tengamos que llevar a cabo una determinada gestión. Por todo ello, si nos piden la traducción del mismo lo más probable es que ésta tenga que ser una traducción certificada, firmada y sellada por un traductor jurado quien le dará validez legal.

¿Qué tipo de documentos médicos se traducen más?

Podemos destacar los siguientes:

  1. Certificado médico: es un documento que explica en resumen el estado de salud de una persona en un momento determinado.
  2. Informe médico: describe detalladamente un trastorno o problema concreto de una persona, reflejando su historial y posible tratamiento.
  3. Certificado de seguro médico: este documento lo emite la compañía de seguros correspondiente y es prueba de que una persona tiene determinadas coberturas médicas.

¿Por qué necesito traducir mi certificado médico?

Multitud de trámites requieren la traducción de un certificado médico. Entre ellos vamos a citar:

  • Contratar un seguro médico
  • Solicitar un visado
  • Hacer viajes internacionales
  • Obtener un permiso de trabajo
  • Obtener una licencia de armas
  • Obtener una licencia de piloto
  • Obtener una licencia para trabajar con maquinaria pesada
  • Desarrollo de deportes de riesgo
  • Tramitar una baja laboral
  • Adopciones internacionales

¿Tienes alguna duda o quieres más información o precio de la traducción jurada de tu certificado médico? ¡Contacta con nosotros a través del formulario y te ayudaremos!

👋