En Elbatrad Translation ofrecemos servicios de traducción de idiomas. Prestamos servicios para multitud de situaciones y variantes, así como para todos los idiomas oficiales del mundo. Si estás interesado en conocer más acerca de las interpretaciones en diferentes idiomas, vamos a explicártelo todo paso a paso.
Interpretación simultánea
La interpretación simultánea es muy común en congresos, ferias y eventos de tipo internacional. Consiste en una interpretación en tiempo real, traducen al mismo tiempo que habla el orador y suelen estar en cabinas insonorizadas desde donde transmiten la traducción a todo el público ya sea por canales de radio, de televisión o sistema interno donde los oyentes escuchan la traducción de manera individual normalmente por auriculares.
Normalmente se necesitan varios intérpretes que trabajen consecutivamente cada media hora con el objetivo de tener descansos cada cierto tiempo ya que es un trabajo que requiere gran concentración durante periodos largos de tiempo.
Modalidades de Interpretaciones de idiomas.
Según la situación que se te presente, tendrás que optar por una interpretación u otra. Partiendo de ahí los diferentes tipos de interpretaciones, en función de la situación, son:
Interpretaciones juradas
Se realizan principalmente en juzgados, aunque también pueden realizarse en actos notariales o en el ámbito privado según sea el caso.
Solamente un intérprete jurado puede realizar este servicio. Es decir, tan solo un experto en el sector puede traducir los términos legales presentes en un juzgado.
Interpretación de eventos
Se incluyen servicios, como la realización de presentaciones en otro idioma o la adaptación de cualquier otro material que se prepare para dicho evento. Esta modalidad abarca multitud de situaciones que van desde conferencias, bodas, conciertos, entre otros muchos.
Interpretación consecutiva
Consiste en interpretar una vez que el orador ha terminado de hablar, es decir, el intérprete escucha y va anotando lo que dice a medida que habla la primera persona para, posteriormente, traducir en el idioma de la segunda o segundas persona.
Este tipo de interpretaciones son comunes en grandes reuniones internacionales, simposios o congresos donde hay gran público incluso de varios idiomas. En este caso se incluirían cabinas individuales donde trabajan de forma simultánea en los diferentes idiomas.
Interpretación de Enlace
Una interpretación de enlace es aquella en la que el intérprete acompaña al cliente y realiza la función de enlace entre 2 o más personas, actuando de mediadores.
Es la modalidad de interpretación más usada para negociaciones, entrevistas o citas con especialistas ya que facilita la conversación entre ambas partes.
Interpretación Susurrada
Suele darse en reuniones o grupos reducidos. El intérprete se encargará de transmitir al cliente en su lengua materna y en voz baja lo que se está desarrollando. Tiene un carácter más personal que otras modalidades y no se requiere de soporte técnico.
El intérprete se sitúa detrás de los participantes y le va traduciendo al oído de manera simultánea lo que va diciendo la segunda persona.
En nuestra empresa tenemos como objetivo brindarte un servicio de calidad y muy completo adecuándonos a los nuevos tiempos y brindando la posibilidad a nuestros clientes de optar por la interpretación en todos los idiomas, siendo ésta una de nuestras marcas más distintivas respecto a otras empresas que proporcionan este servicio.
Preguntas Frecuentes
¿Qué habilidades debe tener un intérprete?
Un intérprete debe tener una excelente capacidad de comunicación, tanto oral como escrita. Debe ser capaz de hablar con claridad y concisión, así como de escuchar atentamente a los demás.
También debe dominar la lengua de partida y la de llegada, así como conocer a fondo el tema que interpreta. Los intérpretes también deben ser capaces de mantener la calma bajo presión y pensar con rapidez.
¿Qué estudios se necesita para ser intérprete?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que los requisitos de formación de los intérpretes pueden variar según el campo o el sector específico en el que deseen trabajar. Sin embargo, la mayoría de los intérpretes necesitan al menos una licenciatura y muchos optan por obtener una certificación o formación adicional.
Los programas de formación de intérpretes suelen abarcar temas como la lingüística, la comunicación intercultural y la teoría y la práctica de la interpretación. Muchos programas incluyen también un componente de prácticas, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia en el mundo real trabajando con clientes.
¿Cuál es la diferencia entre traductor e intérprete?
Un traductor es alguien que traduce un texto escrito de un idioma a otro, mientras que un intérprete es alguien que interpreta el lenguaje hablado o de signos en tiempo real. La principal diferencia entre estas dos profesiones es el medio con el que trabajan. Los traductores suelen trabajar con textos escritos, mientras que los intérpretes lo hacen con lenguas habladas o de signos.
Hay otras diferencias clave entre traductores e intérpretes. Los traductores suelen tener más tiempo para completar su trabajo, ya que no trabajan en tiempo real. Esto les permite investigar a fondo los conceptos y las palabras para asegurarse de que la traducción final es precisa. Los intérpretes, en cambio, deben ser capaces de comprender y transmitir el significado con rapidez y precisión.