Traducción Jurada de Permiso de Conducir

También conocido como carnet de conducir o incluso licencia de manejo en algunos países latinoamericanos y es el documento que permite a su dueño la conducción de un tipo de vehículo determinado.

En España lo expide la DGT (Dirección General de Tráfico). El organismo que lo emite varía en función del país del que provenga. Por citar un ejemplo, en Estados Unidos no existe un documento parecido a nuestro DNI y una de las formas más comunes de identificación es mediante el carnet de conducir. Además, cada estado emite el suyo propio.

En cualquier caso, se trata de un documento oficial y si necesitamos la traducción del documento ésta tendrá que estar realizada por un traductor jurado certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

¿Necesito la traducción jurada de mi permiso de conducir?

No siempre. Podemos encontrarnos con dos situaciones:

  • Nuestro carnet proviene de España o de otro país dentro de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo. En este caso no es necesaria la traducción puesto que el documento es aceptado por todos los estados miembros. A la hora de desplazarnos solo tendremos que preocuparnos de que esté en vigor.
  • Nuestro carnet proviene de un tercer estado (no miembro de la Unión Europea y fuera del Espacio Económico Europeo). En el caso de España habrá que presentar la traducción jurada del mismo y éste deberá tener una validez de al menos 6 meses. A veces, valdrá también con el permiso de conducir internacional. Se trata de un documento complementario que tendrá que acompañar al pasaporte y al permiso de conducir extranjero.

Recomendamos previamente informarse de qué es lo que nos va a servir o vamos a necesitar.

¿Cuándo presentar la traducción jurada de mi permiso de conducir?

  1. Si viajamos al extranjero y queremos alquilar un coche algunos países nos exigirán presentar una traducción jurada que acompañe al permiso.
  2. Hay convenios entre países que permiten al ciudadano no tener que volver a sacarse este permiso, por lo tanto, si queremos homologarlo tendremos que presentar una traducción jurada.
  3. En caso de sufrir un accidente, si se interpone una demanda o se inicia un proceso judicial al respecto, el permiso de conducir estará entre la documentación que nos van a exigir y tendrá que llevar la correspondiente traducción.

En principio, es un documento que no va a necesitar de Apostilla ni legalización.

¿Necesitas una traducción jurada de tu permiso de conducir? ¡No lo dudes más y contacta con nosotros rellenando el cuestionario!

👋